México crece 0.7 % en el segundo trimestre: la industria sostiene el repunte

Crecimiento-economico-de-Mexico-WORTEV-ACADEMY

La economía mexicana creció un 0.7 % trimestral y 2 % anual durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El dato, que superó las proyecciones conservadoras de algunos analistas, señala una leve aceleración respecto al trimestre anterior y confirma que la industria sigue siendo el motor que sostiene el avance económico del país.


La industria impulsa, el agro se desacelera

El comportamiento sectorial mostró avances y contrastes. Las actividades secundarias —que incluyen la industria manufacturera, la construcción y la minería— crecieron un 1.1 % trimestral, impulsadas por una mejora en la producción automotriz y obras de infraestructura. Este avance fue clave para mantener estable el crecimiento general, sobre todo frente a la caída en otros sectores.

Las actividades terciarias —que engloban servicios, comercio, transportes y comunicaciones— crecieron un 0.6 %, con buen desempeño en comercio al por mayor, servicios de información y transporte. Sin embargo, algunos rubros como servicios educativos y financieros mostraron señales de desaceleración.

En contraste, las actividades primarias —agricultura, ganadería y pesca— cayeron un 0.9 % debido a condiciones climáticas adversas y una baja en el rendimiento de cultivos clave como maíz y café.


¿Qué viene para el resto del año?

Pese al avance en el trimestre, las perspectivas para el segundo semestre son mixtas. Diversas casas de análisis como BBVA, Monex y Citibanamex han recortado sus expectativas de crecimiento para el cierre de 2025 a un rango de 1.5 % a 1.8 %, por debajo del objetivo del gobierno federal que ronda el 2.5 %.

Entre los factores que podrían frenar el ritmo están el alto costo del crédito, la incertidumbre global, una inversión privada moderada y la posibilidad de una desaceleración económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México.

El Banco de México también ha expresado cautela en sus últimas comunicaciones, destacando que si bien la economía muestra señales de estabilidad, aún existen riesgos a la baja.


Una economía que avanza… pero sin acelerar

En términos generales, el crecimiento económico de México en el segundo trimestre representa una señal positiva, pero insuficiente para hablar de un cambio de tendencia. La economía avanza, sí, pero lo hace con cautela, sostenida por sectores industriales específicos y aún con retos estructurales que limitan su potencial.

Si el país quiere consolidar su recuperación, será clave incentivar la inversión, mejorar la productividad, fortalecer el consumo interno y acelerar los proyectos de infraestructura y tecnología.


Con información de: INEGI, El Financiero, Banxico.

Contacta a un especialista

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cita este artículo

Autor: Wortev Academy

Fecha: 31 julio, 2025

Título: México crece 0.7 % en el segundo trimestre: la industria sostiene el repunte

Medio: WORTEV Academy

URL: https://academy.wortev.com:443/noticias/crecimiento-economico-de-mexico/