INDAUTOR respalda fallo de la SCJN: obras creadas solo con IA no tienen derechos de autor

derechos-de-autor-IA-WORTEV-ACADEMY

El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que por unanimidad determinó que las obras creadas exclusivamente mediante inteligencia artificial (IA) no pueden registrarse como autoría humana en México.

La resolución marca un precedente en materia de propiedad intelectual, reconociendo que el derecho de autor es un derecho humano y, por lo tanto, solo puede ser atribuido a personas físicas cuya creatividad surge de su intelecto, experiencias y emociones.


El caso que abrió el debate

En 2024, un solicitante pidió registrar en INDAUTOR una obra digital generada con la plataforma de IA Leonardo. El instituto negó el registro, argumentando que la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) exige originalidad y creación humana.

El solicitante impugnó, alegando que negar protección a las obras de IA violaba principios de igualdad y tratados internacionales como el T-MEC y el Convenio de Berna. Sin embargo, tanto el Tribunal Federal de Justicia Administrativa como la SCJN confirmaron la negativa.

La Corte enfatizó que la autoría no puede recaer en máquinas, pues carecen de subjetividad creativa. Además, reiteró que los tratados internacionales vigentes tampoco reconocen a la IA como autora.


Implicaciones para creadores y empresas

El fallo coloca a México en sintonía con otros países que ya han establecido criterios similares. En Estados Unidos, la Oficina de Copyright rechaza solicitudes de registro de obras generadas únicamente con IA, mientras que la Unión Europea reconoce la IA como herramienta, pero no como sujeto de derechos.

Para los creadores y empresas, el mensaje es:

  • La protección recae solo sobre la aportación humana.
  • Se deben documentar los procesos de intervención personal cuando se usen sistemas de IA.
  • Los modelos de negocio que integran tecnología creativa necesitan estrategias legales más sólidas.

En sectores como el diseño, la publicidad, el entretenimiento o el software, este precedente genera la urgencia de redefinir contratos, registros y políticas de propiedad intelectual.


Registro de Marca para blindar la creatividad y activos de las empresas

Los retos legales que acompañan a la inteligencia artificial son solo un ejemplo de cómo la tecnología avanza más rápido que las regulaciones. De ahí que el acompañamiento experto sea indispensable actualmente.

El Registro de Marca, dentro de los servicios legales de WORTEV SERVICES, es una de las herramientas más efectivas para proteger los activos intangibles de emprendedores y empresas en cada etapa del proceso:

  • Realizar búsquedas previas que eviten conflictos legales.
  • Gestionar el trámite ante el IMPI de manera ágil y conforme a la normatividad.
  • Asegurar la protección de signos distintivos como nombres, logotipos y eslóganes.
  • Defender los derechos marcarios frente a posibles oposiciones o usos indebidos.
  • Revisión y redacción de contratos que incluyan el uso de IA.

Así, las empresas pueden innovar con confianza, sabiendo que su creatividad y activos están respaldados por un equipo jurídico preparado para los desafíos de la era digital.


La autoría es un derecho humano exclusivo

La decisión de la SCJN envía un mensaje contundente; la creatividad humana todavía es el centro del derecho de autor. La IA puede ser aliada, pero no reemplazo de la individualidad que da origen a la protección intelectual.

Para emprendedores y negocios que apuestan por innovar, contar con un soporte legal adecuado es hoy una ventaja estratégica. WORTEV SERVICES se posiciona como ese socio confiable que permite a las empresas mexicanas crecer e innovar, mientras blindan legalmente cada paso.


Conoce más sobre este servicio aquí 👉 WORTEV SERVICES – Asesoría legal 


Con información de: Secretaría de Cultura

Contacta a un especialista

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cita este artículo

Autor: Wortev Academy

Fecha: 1 septiembre, 2025

Título: INDAUTOR respalda fallo de la SCJN: obras creadas solo con IA no tienen derechos de autor

Medio: WORTEV Academy

URL: https://academy.wortev.com:443/noticias/derechos-de-autor-ia/