Nissan cerrará planta en Morelos en 2027 como parte de su reestructura global

Nissan-cerrara-planta-en-mexico-WORTEV-ACADEMY

La armadora japonesa Nissan confirmó el cierre definitivo de su planta CIVAC, ubicada en Jiutepec, Morelos, para marzo de 2027. La decisión forma parte de su plan global de transformación industrial llamado Re:Nissan, que contempla reducir significativamente su presencia fabril en varios países para mejorar eficiencia y rentabilidad.

Inaugurada en 1966, la planta CIVAC fue la primera instalación de Nissan fuera de Japón y marcó el inicio de una fuerte presencia de la marca en México. Sin embargo, en los últimos años su nivel de producción ha caído a solo el 30 % de su capacidad.


¿Por qué Nissan cerrará esta planta en México?

El cierre responde a varios factores clave dentro del plan Re:Nissan:

  • Reducción de plantas a nivel global: Nissan planea cerrar 7 de sus 17 plantas actuales.
  • En México, las operaciones se concentrarán en las plantas A1 y A2 en Aguascalientes, que operan cerca del 80 % de su capacidad.
  • La planta CIVAC, enfocada en la producción del Versa y Frontier, ha visto una disminución sostenida en su productividad.

Esta decisión también coincide con el anuncio de que la planta COMPAS, ubicada en Aguascalientes y operada junto con Mercedes-Benz, dejará de ensamblar vehículos de las marcas Infiniti y Mercedes entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026.


Impacto económico y laboral

El cierre de CIVAC genera preocupación entre trabajadores, proveedores y autoridades locales:

  • Actualmente emplea a más de 4,800 personas de forma directa.
  • Existen cientos de empleos indirectos asociados a la cadena de suministro y servicios logísticos.
  • La empresa aún no ha detallado los términos de liquidación, reubicación o programas de transición para el personal.

Además, el impacto simbólico es significativo, ya que CIVAC fue durante décadas una referencia del desarrollo automotriz en México.


¿Qué pasará con la planta de Cuernavaca?

El cierre también abre una ventana de oportunidad para nuevos inversionistas. Según reportes extraoficiales:

  • Fabricantes chinos como BYD y SAIC estarían interesados en adquirir o arrendar la planta.
  • La infraestructura existente y la experiencia de la mano de obra mexicana resultan atractivas para empresas que buscan consolidar su acceso al mercado norteamericano.

Una reestructura con doble filo para México

Si bien Nissan reafirma su compromiso con el país al consolidar su operación en Aguascalientes, la salida de CIVAC representa:

  • La pérdida de una de las plantas más emblemáticas del sector automotriz mexicano.
  • Un reajuste laboral significativo que exigirá estrategias de reconversión por parte de autoridades locales y federales.
  • Nuevas posibilidades para atraer inversión extranjera en la industria automotriz, especialmente de origen asiático.

Mantente al día con las últimas tendencias y estrategias en el mundo de los negocios. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!


Con información de: Expansión y El Economista.

Contacta a un especialista

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cita este artículo

Autor: Wortev Academy

Fecha: 22 julio, 2025

Título: Nissan cerrará planta en Morelos en 2027 como parte de su reestructura global

Medio: WORTEV Academy

URL: https://academy.wortev.com:443/noticias/nissan-cerrara-planta-en-mexico/