Consulta pública T-MEC: México convoca a ciudadanos, empresas y organizaciones a participar

T-MEC

El 17 de septiembre de 2025, el gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para participar en la consulta pública sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta iniciativa forma parte de los preparativos para la revisión del acuerdo comercial en 2026, tal como lo establece el artículo 34.7 del tratado, que contempla un análisis conjunto seis años después de su entrada en vigor.

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, invita a todos los sectores interesados a presentar comentarios, propuestas y análisis en torno al funcionamiento del T-MEC, con el objetivo de construir una postura nacional sólida que refleje los intereses económicos, sociales y productivos del país.

¿Quién puede participar y cómo hacerlo?

La consulta está abierta a cualquier persona u organización interesada. Desde grandes empresas hasta ciudadanos de forma individual pueden aportar su experiencia, preocupaciones o propuestas.

Las formas de participación son:

  • En línea: a través del portal buzontmec.economia.gob.mx o vía correo electrónico a consultas.tmec@economia.gob.mx
  • Presencial: mediante entrega física en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía
  • Plazo: 60 días naturales a partir de la publicación en el DOF (hasta mediados de noviembre de 2025)

Este proceso permite generar insumos valiosos que fortalecerán la posición de México frente a sus socios comerciales en un momento clave para la región.

¿Por qué importa esta revisión del T-MEC?

La revisión de 2026 no es solo un procedimiento técnico; es una oportunidad para actualizar el tratado y asegurar que siga siendo una herramienta de desarrollo económico y comercial para los próximos años.

Desde su entrada en vigor en 2020, el T-MEC ha:

  • Sustituido al TLCAN, incorporando nuevas reglas en comercio digital, propiedad intelectual, medio ambiente y derechos laborales
  • Sido clave para fortalecer la integración económica de América del Norte en un contexto de disrupción global
  • Facilitado el auge del nearshoring hacia México, atrayendo inversiones en sectores estratégicos

La revisión prevista podría prolongar la vigencia del acuerdo hasta 2042 o bien abrir espacio para ajustes que respondan mejor a las condiciones actuales.

Estados Unidos también activa su consulta interna

En paralelo, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) lanzó su propia consulta pública. Este proceso incluye audiencias y recepción de comentarios enfocados en: competitividad regional, acceso a mercados, cumplimiento de compromisos, seguridad económica y recomendaciones previas a la revisión formal.

La consulta en ambos países refleja la relevancia que el T-MEC tiene en la configuración económica regional y la necesidad de mantenerlo como un acuerdo vigente, moderno y funcional.

También puedes leer: México logra ventaja clave en aranceles automotrices

Una oportunidad para influir en el futuro económico de México

Más allá del ámbito institucional, esta consulta pública abre un espacio inédito para que actores de todos los sectores influyan en la política comercial del país. Escuchar a empresas, cámaras, sindicatos y ciudadanía permitirá integrar una visión más completa, realista y estratégica.

Frente al contexto de relocalización de cadenas de suministro, tensiones geopolíticas y transformación tecnológica, el T-MEC puede seguir siendo un vehículo de crecimiento… pero eso dependerá de qué tan bien se logre alinear con los intereses de cada nación.

Por ello, la invitación es clara: participar, proponer y ser parte del posicionamiento que México llevará a la mesa en 2026.

Mantente al día con las últimas tendencias y estrategias en el mundo de los negocios. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Con información de: El Economista y Reuters.

Contacta a un especialista

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cita este artículo

Autor: WORTEV Staff

Fecha: 19 septiembre, 2025

Título: Consulta pública T-MEC: México convoca a ciudadanos, empresas y organizaciones a participar

Medio: WORTEV Academy

URL: https://academy.wortev.com:443/noticias/consulta-publica-t-mec-mexico-convoca-a-ciudadanos-empresas-y-organizaciones-a-participar/