El Consumer Electronics Show (CES) 2025, celebrado del 7 al 10 de enero en Las Vegas, se consolidó una vez más como el evento más influyente de la industria tecnológica. Este año, más de 4,500 expositores, 1,400 startups y 1,100 ponentes participaron en un foro donde la innovación se cruza con las necesidades del mundo moderno. Desde inteligencia artificial generativa hasta dispositivos que prometen revolucionar la vida cotidiana, el CES 2025 ofrece una visión clara del futuro que nos espera.
Innovaciones cotidianas
Entre las sorpresas más curiosas de este CES se encuentra el robot “Nékojita FuFu” de Yukai Engineering, un dispositivo con forma de gato que enfría alimentos y bebidas calientes en cuestión de minutos. Diseñado para personas sensibles al calor, este pequeño robot demuestra cómo la tecnología puede resolver problemas aparentemente simples pero significativos.
Por otro lado, Roborock presentó el “Saros Z70”, un robot aspirador equipado con un brazo mecánico y sistemas de IA que identifican y reorganizan objetos dispersos en el hogar. Este dispositivo no solo limpia, sino que también devuelve calcetines, zapatos y otros objetos a su lugar, llevando la automatización del hogar a un nivel completamente nuevo.
Movilidad y sostenibilidad: un futuro conectado
La movilidad del futuro y la transición energética también fueron protagonistas en CES 2025. Empresas como BMW, Honda y Caterpillar presentaron avances en vehículos autónomos y tecnologías de transporte avanzado. Mientras tanto, Panasonic y Exeger destacaron con soluciones sostenibles que buscan reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética, alineándose con los retos del cambio climático.
Gaming redefinido: comodidad y eficiencia
Para los entusiastas de los videojuegos, Razer lanzó el “Project Arielle”, la primera silla gaming con sistemas de calefacción y refrigeración integrados. Diseñada para mantener la comodidad de los jugadores durante largas sesiones, este producto representa el compromiso de la industria gaming con la innovación y la experiencia del usuario.
Otro dispositivo innovador es el “Swippitt Hub”, un cargador con forma de tostadora que permite cambiar baterías descargadas por otras completamente cargadas en segundos. Compatible con diferentes modelos de celulares, este invento promete transformar la manera en que gestionamos la energía de nuestros dispositivos.
Computación cuántica
La computación cuántica también brilló en CES 2025, con desarrollos que prometen redefinir los límites de la seguridad digital y la capacidad computacional. Empresas como IBM y Google compartieron avances que podrían tener implicaciones revolucionarias en sectores como las finanzas, la investigación científica y la inteligencia artificial.
Accesibilidad tecnológica: una sociedad más inclusiva
La accesibilidad tecnológica es otro tema clave de esta edición. Las innovaciones en robótica e inteligencia artificial presentadas este año buscan mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Ejemplo de ello son dispositivos que facilitan tareas cotidianas y herramientas que permiten una mayor independencia, reafirmando el compromiso de la industria con la inclusión.
Un evento que marca el rumbo tecnológico
El CES 2025 no solo es una vitrina de innovación, también es el reflejo de cómo la tecnología está impactando cada aspecto de nuestra vida. Desde dispositivos que mejoran la salud y la sostenibilidad hasta herramientas que hacen más eficientes las tareas cotidianas, este evento reafirma el potencial de la tecnología para transformar nuestro mundo.
Mantente al día con las últimas tendencias y estrategias en el mundo de los negocios. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Con información de Merca2.0 y El Tiempo