México y Dubái fortalecieron lazos en un encuentro empresarial de alto nivel

Encuentro-Mexico-Dubai-WORTEV-ACADEMY

La Ciudad de México fue sede del Encuentro México-Dubái, organizado por WORTEV, el Centro de Competitividad de México (CCMX) y Dubái Chambers. El evento reunió a líderes empresariales e inversionistas con el objetivo de abrir nuevas rutas de cooperación internacional y fortalecer los lazos económicos entre ambos países.

La sesión contó con la participación de Mohammad Khalid Alkassim, director de Atracción de Inversiones de Dubái Chambers, quien destacó la importancia de Dubái como hub global para empresas internacionales. Su visita formó parte de la agenda de la iniciativa Dubái Global, que busca consolidar 50 oficinas internacionales para promover el comercio, la inversión y la innovación en mercados estratégicos como México.


Un ecosistema que impulsa la competitividad

El Encuentro México-Dubái no solo fue una oportunidad para conocer las ventajas de Dubái como hub global, también sirvió para mostrar el trabajo que realizan instituciones mexicanas que están transformando el panorama empresarial.

Dos actores estratégicos encabezaron este esfuerzo: WORTEV, con su ecosistema integral de soluciones para empresas, y el Centro de Competitividad de México (CCMX), con su experiencia en el fortalecimiento de pymes y cadenas de valor.


WORTEV y sus cinco pilares

Durante el encuentro, WORTEV presentó su ecosistema integral de soluciones empresariales, estructurado en cinco pilares:

  • WORTEV Capital: fondo de capital emprendedor con un modelo disruptivo de inversión recurrente.
  • WORTEV Academy: plataforma educativa que impulsa la capacitación de emprendedores y empresas.
  • WORTEV Campus: coworking y espacio de vinculación empresarial en la Ciudad de México.
  • WORTEV Apps: desarrollo de herramientas tecnológicas para optimizar negocios.
  • WORTEV Services: soluciones especializadas en finanzas, marketing, legal, capital humano y TI.

Su modelo único busca acompañar a las empresas en todas las etapas de crecimiento, combinando inversión, capacitación, servicios especializados, espacios colaborativos y tecnología.


“En WORTEV creemos firmemente que el crecimiento empresarial se logra a través de la conexión, la cooperación y el hacer comunidad. Esta colaboración con CCMX y Dubái Chambers refleja nuestra visión de articular un ecosistema empresarial donde confluyan organizaciones, talento e inversión”.

Denis Yris, fundador y CEO de WORTEV


Caso de éxito: Offlander en pasarela

El encuentro también dio espacio a la creatividad mexicana con la participación de Offlander, marca de calzado urbano que presentó una pasarela exclusiva. La firma, acelerada por WORTEV CAPITALapital, destacó por su propuesta disruptiva de botas sin género, elaboradas con insumos 100 % nacionales y con un enfoque en personalización y diseño de autor.


El CCMX como un catalizador de pymes

El Centro de Competitividad de México (CCMX) es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios enfocada en fortalecer las capacidades de las pequeñas y medianas empresas. A través de programas de innovación, financiamiento y vinculación, impulsa la integración de pymes mexicanas en cadenas de valor nacionales e internacionales, elevando su competitividad frente a los desafíos globales.


“Con el Plan México, nuestro país busca atraer más inversiones, promover el consumo interno y fortalecer el T-MEC. Dubái es un socio estratégico y, juntos, podemos abrir nuevas oportunidades para que las pymes mexicanas se integren en cadenas globales y eleven su competitividad”.

Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX


Dubái, un hub global para empresas mexicanas

Durante el encuentro se resaltaron las ventajas que Dubái ofrece a las empresas extranjeras interesadas en expandirse:

  • 100 % de propiedad extranjera en zonas francas y mainland.
  • Más de 30 zonas económicas especializadas con incentivos fiscales y regulatorios.
  • 0% de impuesto sobre la renta personal y ganancias de capital.
  • Tratados de inversión y doble tributación con más de 190 países.
  • Conectividad aérea de clase mundial: +250 vuelos diarios desde DXB y acceso a 6 mil millones de personas en un radio de 8 horas.

Estas condiciones convierten al emirato en una puerta estratégica hacia Medio Oriente, África y Asia para las empresas mexicanas.

“Dubái, se ha posicionado como un lugar deseable para invertir, entre sus ventajas: esta rankeada en el tercer lugar de las ciudades más seguras a nivel mundial; además posee una gran estabilidad política y excelente relación internacional, con más de 100 misiones diplomáticas en el mundo”

Ernesto Capistrán, Representante en México de la Cámara de Negocios de Dubái.


Una visión compartida: México y Dubái

En representación de la Secretaría de Economía, María De Haas Matamoros subrayó:

México y Dubái comparten una visión clara: construir puentes que trasciendan fronteras, impulsando la innovación, la apertura de mercados y la cooperación global como pilares para un futuro más competitivo y sostenible”.

Destacó además el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como un proyecto estratégico para posicionar al país en la reconfiguración de cadenas globales de suministro y atraer inversiones de alto valor.


Relación económica en expansión

México es actualmente el segundo socio comercial más importante de Dubái en América Latina. Entre 2018 y 2024, la inversión bilateral superó los 320 millones de dólares, con dinamismo en sectores como transporte, servicios financieros, agroindustria, automotriz, tecnología, turismo y energía limpia.

Asimismo, la creación del Consejo Empresarial Mexicano en Dubái en 2024 abrió una nueva etapa en la cooperación bilateral, institucionalizando los vínculos comerciales y facilitando proyectos conjuntos.


Una alianza estratégica para el futuro

El Encuentro México-Dubái, realizado en CAMPUS WORTEV, fue concebido como una plataforma de vinculación estratégica para empresarios, inversionistas y líderes de organismos económicos. En un formato privado y exclusivo, la atmósfera de alto nivel permitió un diálogo directo y fructífero entre los asistentes.

De acuerdo con los organizadores, el objetivo central fue impulsar la internacionalización de empresas mexicanas. Así como fortalecer su competitividad mediante alianzas con actores clave de los sectores público, privado y financiero.

La colaboración entre WORTEV, CCMX y Dubái Chambers representó un paso firme en la construcción de puentes de cooperación que consoliden un desarrollo económico sostenible, con visión global y beneficios compartidos. Con esta reunión, México y Dubái reafirmaron su compromiso con el crecimiento económico y la apertura de nuevos mercados internacionales.


Contacta a un especialista

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cita este artículo

Autor: Wortev Academy

Fecha: 29 agosto, 2025

Título: México y Dubái fortalecieron lazos en un encuentro empresarial de alto nivel

Medio: WORTEV Academy

URL: https://academy.wortev.com:443/noticias/encuentro-mexico-dubai/