Cada año, el Foro Económico Mundial, en colaboración con Scientific American, identifica las tecnologías con mayor potencial para tener un impacto positivo en la economía, la sociedad y el planeta. En su informe “Top 10 Emerging Technologies of 2025”, destacan innovaciones que abren posibilidades para enfrentar los grandes retos de nuestro tiempo.
Las 10 tecnologías emergentes que transformarán el mundo en 2025
La innovación no se detiene, y en 2025 el panorama tecnológico avanza con soluciones tan disruptivas como esperanzadoras. Esta lista reúne las tecnologías que, según el Foro, tienen el mayor potencial para redefinir industrias, mejorar la calidad de vida y acelerar la transición hacia un mundo más sostenible. Aquí te contamos cuáles son y por qué vale la pena ponerles atención:
- Descomposición química de plásticos
Avances que permiten romper plásticos no reciclables en sus componentes básicos para reutilizarlos, ofreciendo una alternativa real para combatir la crisis de residuos plásticos. - Cultivo de carbono
Prácticas agrícolas que transforman los suelos en sumideros de carbono. Gracias a sensores e inteligencia artificial, los agricultores pueden medir el CO₂ capturado y recibir incentivos por su contribución al medio ambiente. - Diagnóstico de enfermedades con un solo chip
Chips portátiles capaces de detectar múltiples enfermedades a partir de una sola muestra. Esta tecnología podría democratizar el acceso a diagnósticos médicos de precisión, incluso en comunidades sin infraestructura hospitalaria. - Mallas neuronales de alta densidad
Implantes cerebrales suaves y flexibles que mejoran la conexión cerebro-máquina. Sus aplicaciones van desde restaurar la movilidad hasta tratar enfermedades mentales. - Materiales vivos para la construcción
Ladrillos y concretos bioactivos que se autorreparan, capturan carbono o reaccionan al entorno. Innovaciones inspiradas en la naturaleza que prometen hacer nuestras ciudades más sostenibles. - Reactores modulares pequeños (SMRs)
Una nueva generación de reactores nucleares más seguros, compactos y eficientes, pensados para acelerar la transición energética hacia fuentes limpias y constantes. - Ingeniería genética de precisión para cultivos
Gracias a herramientas como CRISPR, se están desarrollando cultivos más resistentes al cambio climático y con mayor valor nutricional, sin recurrir a modificaciones genéticas tradicionales. - Superconductores a temperatura ambiente
Materiales que podrían conducir electricidad sin resistencia a temperaturas normales, transformando sectores como transporte, computación cuántica y almacenamiento energético. - Nanocapas para eficiencia energética
Recubrimientos invisibles que regulan la temperatura de espacios y dispositivos, reduciendo la necesidad de aire acondicionado o calefacción. - Baterías de estado sólido
Más seguras, duraderas y eficientes, estas baterías prometen acelerar la adopción de vehículos eléctricos y mejorar el almacenamiento de energías renovables.
Un llamado a la acción responsable
Estas tecnologías emergentes no solo redefinirán industrias, también representan una oportunidad para construir un mundo más justo, saludable y sostenible. Pero como señala el informe, el reto está en su aplicación ética, accesible y colaborativa.
En WORTEV ACADEMY, creemos que el futuro no se espera… se diseña. ¿Cuál de estas innovaciones te inspira a emprender o transformar tu industria?
Mantente al día con las últimas tendencias y estrategias en el mundo de los negocios. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Con información de: Foro Económico Mundial